Desde hace 20 años tengo la tradición de hacer un baño ritual en fin de año. Este año lo estoy haciendo en Pawkar Raymi en el nuevo año agrícola, cuando celebramos los nuevos retoños, en una época de mucho color y florecimiento. Decidí hacer una receta diferente, porque me siento distinta a la que fui y seguramente a la que seré.
Sabemos lo que andamos necesitando más de lo que nos imaginamos, a veces esperamos que alguien a quien le damos la autoridad de experta: una doctora, una bruja, una psicóloga nos diga qué es lo que necesitamos, cuando en realidad sí sabíamos lo que era. Preguntémonos ¿qué estamos necesitando? o ¿qué quisiéramos cultivar en nosotras y nosotros para nuestra vida en el ahora? Confiemos en nosotras mismas y practiquemos nuestra intuición, y con esa conexión vamos a armar nuestra propia mezcla de plantas, nuestra propia medicina.
Date un tiempo para ti, busca algo donde puedas escribir, ponte cómoda y abrázate a tu taza de té. Si estás estresada y necesitas calma prepárate: un Té Sueños que te ayudará a bajar la ansiedad y liberar el estrés. Si por el contrario necesitas despertar y subir la energía prepárate: un Amazonas, blend con guayusa, cáscara de cacao y piña, que además de energía sostenida te pondrá a producir dopamina gracias a la teobromina que tienen tanto la guayusa como el cacao, brindándote sensación de bienestar. O si prefieres el Cacao Chai que también te va a despertar y aportar con su teobromina con sensación de bienestar. Toma tu taza y comencemos.
Para hacer este ejercicio de creación de tu propia medicina tienes que escucharte sin juzgarte, aceptando imágenes, recuerdos, suposiciones, vínculos y conexiones que podrían parecer aleatorias o inconexas.
Listea plantas, frutas, flores, especias que te han llamado la atención desde siempre, y algunas que te estén llamando la atención en este momento. En ambas listas vamos a escribir junto al nombre de la planta la sensación primera que te produce. Para que te sea más fácil puedes arrancar con: me genera…. me recuerda…siento como si…. si viene alguna imagen concreta por favor no la pierdas, escríbela. Buscamos que la sensación profunda salga a flote y las imágenes son una joya para lograrlo.
Lánzate a mezclar, usa colores, olores, texturas, todo te puede dar pistas. Vas a sentir que estás cocinando para ti, y luego sumergirte en tu poción será un gran regalo.
Yo empiezo buscando en mi mente alguna planta, fruta o especia que me haya llamado la atención desde hace mucho tiempo: desde niña me ha llamado una planta que se llama Santa María, con flores blancas que parecerían manzanillas grandes o margaritas pequeñas, pero son de una presencia única, con hojas cuya forma recuerda a las de plumas pero firmes, una planta de tamaño medio, siempre bien parada. De olor fuerte y penetrante que me hace sentir que entra en lo más profundo de mi ser para hurgar en mis pensamientos, desamontonándolos para luego tocar mi espíritu, como si me ayudara a recordar quién soy. Después anoto mi 1er ingrediente y al lado lo que me va a aportar. Ingrediente: flores, tallo y hojas de Santa María (mejor si es fresca). Limpieza mental y conexión con mi ser.
Mandarina me recuerda a mi infancia y me trae alegría, luz total como si me pudiera comer un pequeño sol. Ingrediente: cáscaras de mandarina de preferencia seca. Alegría.
Siguiente paso: cierro los ojos, respiro profundo y me pregunto con el sentir ¿qué es lo que me gustaría encontrar, llamar, lograr en este nuevo tiempo? Siento como si mi corazón quisiera levitar y con ello llega la palabra ligereza, paso a buscar la planta dentro de mí, sin abrir los ojos, sin preguntar a google, sin buscar en enciclopedias, y así viene la imagen de las flores de jazmín que están en el marco que lleva del huerto de flores a la casa de mi hermana, la belleza, el entretejido, el aroma y la
Recuerda estar atenta y atento a todo lo que pueda llegar, de la manera en que lo haga.
Como una revelación de rayo llega la: Canela!!! tiene que tener canela en rama, sensual, caliente, robusta. Ingrediente: Canela en rama. Sensualidad y fuerza.
Pienso en cómo podría ayudar a conectar con la intuición a quienes no les es muy fácil hacerlo, y entonces viene a mí un racimo de pensamientos morados. Ingrediente: flores de pensamiento morados. Despertar la intuición.
Siento que me acerco a un último ingrediente y recuerdo el frasco de vidrio en mi cocina con hojas de laurel, laurel!! enseguida vienen a mi mente las palabras: uso mágico. Entonces acudí ahora sí a google: laurel y sus usos mágicos, y google responde: “El laurel se ha utilizado en rituales mágicos y esotéricos en muchas culturas. Se le atribuyen propiedades para atraer la buena suerte, la abundancia y la protección.” Ingrediente: Hojas de Laurel. abundancia, protección y llama a la buena suerte.
Quiero
Ingrediente: ortiga. Limpieza y fuerza al espíritu. Y con estas 7 plantas tenemos mi medicina completa.
Anímate a hacer tu receta. Entrégate, juega y confía en tu intuición.
Seguro que hacer tu propia mezcla te va a encantar. Cuando empecé mi tradición vivía en Quito y no teníamos un huerto, así que el ritual empezaba con la visita al mercado. Las yerbateras de los mercados son guardianas de conocimientos ancestrales y te pueden dar muchos consejos sobre las plantas y sus beneficios, también pueden darte ya listo tu atado de plantas para baños amargos y para baños dulces, y en este caso te ayudarán a conseguir las plantas de tu lista, también te recomiendo estar atenta y atento porque hay plantas de poder por todos lados, incluso en las ciudades.
Seguro que hacer tu propia mezcla te va a fascinar. Te dejo una lista de cosas que podrías usar como ingredientes para baños: romero; ortiga; laurel; albahaca; tomillo; hierba buena; cedrón; toronjil; menta; eucalipto; lengua de vaca o wagra callo; salvia (puede ser salvia de cocinar o salvia blanca); marco; chilca; palma dulce; cola de caballo; sal de mar; caléndula; rosa; pensamiento; girasol; lavanda que puedes usar la hoja y las flores; flor de ñachag; clavel; tilo; manzanilla; geranio flores y hojas; jazmín; margaritas; clavelinas; centaureas; maiwas; canela; jengibre; clavo de olor; naranja las hojas y/o el fruto; mandarina hojas y/o el fruto; un trozo de San Pedro; flor de floripondio (no hervirla, solo déjala infusionar, y mejor usarla en baños para la noche).
Si ver algunas recetas te dará confianza puedes pasar al siguiente blog donde te cuento algunas recetas y también cosas que sería bueno tomar en cuenta para hacerte tu baño.
Nos encantará saber si te animaste a hacer tu propia receta, qué plantas usaste y cómo las conseguiste.
Fotografías de Mateo Barriga Salazar